top of page

19. Maratón Nacional de Lectura

24 de septiembre de 2021

En esta segunda intervención virtual, decidimos extender la Maratón. Aunque vamos volviendo a la presencialidad (pospandémica ojalá), la modalidad mixta nos toma tiempo de nueva adaptación, así que extendimos la Jornada a una Semana de Lecturas.
Verán algunos cuentos hoy y podrán volver por más.

19 de diciembre de 2020

Muestra 16a., la primera desde casa en plena pandemia COVID-19.

Como las clases, la Muestra nos encontró tras las pantallas. Pero nos sentimos cerca y la despedida de este año fue sentida y emotiva. ¡Tenemos la enorme fortuna de haber aprendido a sostenernos! Gracias a todes.

18a. Maratón Nacional de Lectura

25 de septiembre de 2020

Porque este año tan particular nos dicta los protocolos, en esta oportunidad estamos

Conectados por la lectura.

Muestra anual de estudiantes 2019

14 de diciembre de 2019

Puesta Narrativa colectiva basada en la novela argentina Una Cuadra, de Márgara Averbach.

Estudiantes de todos los niveles y profesoras participamos de una pieza única con más de 20 personas en escena.


Multimedia en escena y fotografía: Maximiliano Grinfelds.
Voces masculinas en vivo: Iván Grinfelds.
Operación técnica: Boris Grinfelds.

Centro Cultural La Casa del Árbol.

17a. Maratón Nacional de Lectura

27 de septiembre de 2019

Nos sumamos a leer en señas.
¡23 estudiantes de diferentes grupos de formación de SEM, algunos hablantes e intérpretes de LSA, participaron de este proyecto interinstitucional!

​

Este año decidimos contar en un Museo y acercar algo de nuestra historia a niñas y niños Sordos a través de la ficción. Mediamos/leímos y co-narramos en LSA un "cuento colonial" que el Cabildo tiene preparado para visitas especiales.
Gracias, Milena (guía educativa del Museo) y Clara -en representación del equipo que constituyen- por abrirnos las puertas para tan linda experiencia compartida.

Museo Histórico del Cabildo y la Revolución de Mayo.

Jornada de Juegos de interior

1 de septiembre de 2019

Actividad coplanificada.

​

En el marco de los Encuentros de Prácticas en LSA, como desarrollo de las propuestas abiertas a la comunidad, cedimos el espacio a la propuesta de un estudiante avanzado de SEM.
Lucas Brunac planificó los juegos, hicimos una puesta en común y luego co-coordinamos las actividades en la Jornada. Participaron estudiantes de SEM y otros interesados externos.

Encuentro de Práctica abierta a la comunidad

1 de septiembre de 2019

SEM va a la comunidad.

Esta vez nos fuimos a Liniers. Siempre con propuestas que ayudan a pensar la lengua y aprehenderla un poco más.

​

En el Club Social, Cultural y Deportivo Larrazábal.

Muestra anual de estudiantes 2018

15 de diciembre de 2018

Compartir el proceso. Despedida de un nuevo ciclo.

Estudiantes y profesoras contamos textos de Galeano, Storni, Girondo, Millás; traemos a Xul Solar y a Neruda, entre otros.


Voces y guitarra en vivo: María Eugenia Lapadula y María Mercedes Lapadula.

Club Social, Cultural y Deportivo Larrazábal.

13 de octubre de 2018

El gigante de ojos azules: narración en LSA y danza, con música en off.
El sapito enamorado de la luna: bilingüe.
Enamorados frente al espejo: bilingüe.
Instrucciones para llorar: bilingüe.

Historia (de un cronopio): bilingüe.

Narración con lengua de señas: Herramientas para una narración inclusiva.

13 de octubre de 2018

Taller en el marco del Ciclo de Capacitaciones para Mediadores de lectura.

Ejes de la actividad:
La otra Oralidad. Habitar y construir el espacio: el cuerpo lengua. Funciones y usos de la mirada. El texto en juego. La riqueza de narrar con otros.

​

Biblioteca Del Otro Lado del Árbol, ciudad de La Plata.

16a. Maratón Nacional de Lectura

28 de agosto de 2018

Lecturas bilingües LSA-español.

Amamos leer, ¡y señar!

​

Después de algunos años, ¡volvimos a hacer esto que tanto nos gusta!
Fue una experiencia hermosa en la Escuela de Educación Especial 506 de Lomas de Zamora, a la que asistieron, además, estudiantes de las Secundarias 65 y 80 y de las Primarias 8 y 87 del mismo distrito.

Un encuentro con la literatura, un encuentro que nos hizo bien.

25 de agosto de 2018

Encuentro planificado que es alimento para el aprendizaje.

Nos visita la profesora MELSA Mariana Bargiano.

​

Se pone en marcha el motor. Las manos arrancan, se entonan las expresiones, el cuerpo toma la temperatura necesaria. La ronda contiene las ansiedades, vamos ganando confianza, el corazón está contento: se ve en las risas, en los gestos cada vez más distendidos.

Jornadas de Capacitación

24 y 25 de junio de 2018

Para profesionales y estudiantes.

Encuentro teórico práctico: Aspectos gramaticales de la LSA. Mediar-narrar-interpretar.
Taller: Narración Escénica en LSA. El Cuerpo en la LSA.

​

Ciudad de Bahía Blanca.

Visita institucional

28 de abril de 2018

Sordas Sin Violencia en SEM.

 

Violencia de género: Cine-proyección y Debate.

Compartimos el film Refugiado y conversamos sobre la temática.

Jornada de reflexión y trabajo Memoria, Verdad y Justicia

24 de marzo de 2018

Puesta colectiva en LSA.

Reflexión, traducción, interpretación y puesta escénica

Sobre las canciones Los Dinosaurios y Desapariciones.

​

Jornada Interna

Verano 2018

Enero - Febrero de 2018

Talleres abiertos a la comunidad.


Práctica general.

Interpretación.

Modalidad lúdica.

Narración

22 de febrero de 2018

El descubrimiento de la comunicación. Charla debate.

Nos visita la profesora MELSA Silvina Goicochea.


Oportunidad de conocer otra historia de vida. Una visita cálida, una conversación abierta, auténtica.

Muestra anual de estudiantes 2017

16 de diciembre de 2017

Cierre de ciclo en nuestro Estudio.

​

Presentación de trabajos.

Entrega de certificados.

12 de noviembre de 2017

En esta última visita de 2017 preparamos una entrevista personal que se registró como un programa de TV.

Invitado: profesor Iván Prado.

​

Además, recibimos un regalo de nuestro invitado.

Conversar en lengua de señas es una práctica importante para los estudiantes del idioma.

28 de octubre de 2017

SEM recreo.

 

Un día de entretenimiento para los estudiantes de SEM. Un encuentro fuera del aula, en un espacio abierto, con propuestas de interacción totalmente lúdicas.

30 de septiembre de 2017

El lugar se llena de Señas, Expresión y Movimiento
(lo que nuestro nombre se propone, y las personas que lo habitamos también).

Nos visita el profesor MELSA Pablo Badano.

​

Somos los que reciben, y recibimos mucho.

26 de agosto de 2017

Nos visita la profesora MELSA Mariana Bargiano desde San Nicolás.

​

"Encuentro de Conversación" porque es una oportunidad para QUERER estar frente a frente, disponibles para el otro. También "Laboratorio de Conversación" porque buscamos HABILITAR un espacio que trascienda el límite de la clase a partir de una experiencia diferente.
Se construye desde el primer encuentro.

Narración Escénica: primera hipótesis

15 de julio de 2017

Una parada en movimiento para estos Narradores en Compañía.
Nos encontramos para empezar a producir nuestros primeros cuentos.

Muestras anuales de estudiantes

2005-2016

A un año de su fundación, SEM organiza su Primera Muestra de trabajos de estudiantes en  2005. Desde ese momento hasta hoy, hemos realizado una Muestra cada año al finalizar el ciclo. Hemos compartido estos cierres en auditorios, asociaciones (como la ASLP), teatros y espacios culturales; y también en nuestro Estudio.

bottom of page