top of page

2023

Una chica natural

7ma edición Laboratorio Anual 

Cuarta edición a Distancia
íntegramente planificada para que puedas hacerlo desde cualquier lugar del país

Para realizar el Laboratorio de marzo a diciembre es indispensable
TENER EXPERIENCIA PREVIA.

cronograma
 

Destinatarios

Narración escénica

Narrar para otros

Escénicamente, a un público.

Narrar con otros

Porque se comparte la palabra y se gana en equilibrio, se logran articular elementos visuales (como la simultaneidad y la alternancia) de manera más dinámica y se armonizan las energías.

Modalidad grupal

Trabajamos sobre producciones de los participantes en los encuentros a partir de disparadores sensoriales y desde nuestra guía fundamental:

Creación colectiva

cuerpo

mirada

espacio

Tercer ojo

Exploramos las posibilidades expresivas vinculadas al gesto

y a un uso significativo del medio que nos rodea y que nos conecta con el otro.

La teoría se hace práctica y la práctica se deconstruye también desde la instrumentación teórica.

Sordos y oyentes con algún conocimiento de LSA

No es un curso de lengua de señas
No es un taller de traducción/interpretación

Recursos que nos facilitan narrar historias.
Juego, invención de otros mundos posibles. 
Crear y recrearnos. Des-cubrir que todos somos narradores.
La narración es una práctica cotidiana. 
Es la posibilidad de contarnos: de contar nuestra propia experiencia.
Narrar de maneras no convencionales nos acerca al lenguaje que primó antes de la lengua. Y por eso RECREAR. 
Narrar es una manera de transgredir, habilitar un espacio de extracotidiano. Por eso CREAR.
Un encuentro con el otro, lo que tenemos en común desde el cuerpo y en un lenguaje anterior a la lengua. 
La lengua que se comparte en un orden que nos identifica y nos participa por igual de distintas formas.

CICLO 2022

Proceso

Las producciones nacen de disparadores diversos,

toda la experiencia es una constucción a partir de diferentes propuestas y en el encuentro con el otro.

CUENTOS 2021

Laboratorio Anual
Mentorías

Cierres

Producción colectiva

y cuentos en parejas

CUENTOS 2020

Este año sucedió algo inesperado: la pademia COVID-19 y su consecuente cuarentena.

Como la piedra del estanque de Rodari, las condiciones sanitarias impactaron en nuestro contexto de Narración.
El sábado 14 de marzo tuvimos nuestra primera clase del Laboratorio con el grupo de los sábados y el 15 -encuentro con el grupo de los domingos- fue la última actividad de SEM presencial. Por otra parte, llegaron algunas consultas de distancias y se armó un taller virtual que se transformó en el
primer Laboratorio a Distancia.

No fue fácil, sobre todo para quienes planificaron su cursada en modalidad presencial, pero hubo doce mujeres que hicieron red y eso sostuvo una tarea diferente: aprendimos de la propuesta y mucho más de la grupalidad.

Así llegamos al final de este ciclo...
(¡Gracias a las nueve compañeras que produjeron los cuentos y a las tres que hicieron el aguante como las circunstancias lo permitieron!)

CUENTOS 2019

El encuentro de Julio de cada año, mediando el Laboratorio, es diferente de los anteriores.

Ese día realizamos una síntesis del recorrido, una parada productiva, y elaboramos una

primera hipótesis del trabajo.

En adelante, cada integrante y el grupo en general 

seguirán investigando en tarea, a partir de la base

y ampliando los recursos, revisando estrategias,

reflexionando, discutiendo y experimentando

en niveles de mayor acercamiento a nuestro objeto:

la narración escénica.

Es un material de utilidad para nosotros, que queda como registro, expresión de un recorrido "hasta aquí", punto de apoyo y referencia para los trabajos siguientes.

hoy queremos compartirlo

CUENTOS 2018
CUENTOS 2017
bottom of page